sábado, 14 de marzo de 2009

RSS


1. QUÉ SON ELS CANALS RSS?

RSS es una forma poderosa pero simple de recolectar contenido de toda la Red, facilitándote el seguimiento de las últimas actualizaciones de tus sitios web favoritos sin tener que visitarlos individualmente.
RSS es una forma grandiosa y simple para que traigas contenido de toda la web a un lugar más sencillo de explorarlo – puede ser con un " lector de feeds", una especie de bandeja de entrada de mail para la web.
Por ejemplo, se pude suscribir a las revistas o a los canales de TV por cable que más te interesen, RSS te permite suscribirte a contenido web – pueden ser titulares de noticias, informes del clima, podcasts o post de blogs - y que ese contenido llegue directo al publico. No más visitar veinte sitios web diferentes para ver si se han actualizado - con RSS, nos enteramos al minuto en que llega nuevo material que podría interesarnos.

2. PARA QUÉ SIRVE EN LA EDUCACIÓN?

Para la educación los archivos RSS pueden utilizarse para sindicar de forma muy efectiva noticias sobre investigación, módulos de aprendizaje, empleos, nuevas publicaciones, trabajos científicos, etc. En general todo aquello que por su naturaleza pudiera ser dinámico para una audiencia en particular. Como recursos informativos, los archivos RSS son idóneos los archivos para crear una nueva generación de portales para estudiantes, profesores, gestores... haciéndoles más fácil el acceso a los desarrollos de sus particulares áreas de interés.
Hay aplicaciones del RSS para educadores como es el caso de la creación de comunidades on line específicas sobre especialidades científicas, docente, de investigación… suscribirse a noticias y novedades del campo de la especialidad nuestra, sin navegación diaria por los cientos de sitios que los producen y mejorar la conectividad entre investigadores que no se conocen entre sí y aprovechar en beneficio propio conocimientos especializados de terceros en su consentimiento.

3. QUÉ HE APRENDIDO DE OTRO ESTO?

Una de las cosas que he aprendido, es que usando RSS te ahorras mucho tiempo a la hora de visitar sitios web, tanto para ver fotos, videos, perfiles públicos de mis amigos/as…ya es razón suficiente para usar RSS. Pero al mismo tiempo si ya no nos interesa algún tipo de información, se puede cancelar la suscripción muy rápidamente.
Es una forma muy sencilla de estar actualizada de aquellos temas que nos interesan.
También he aprendido que el RSS está libre de SPLAM porque no tiene que dar nuestro correo electrónico. Esto hace que sólo recibamos información deseada.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Las Nuevas Tecnologías y la Educación Física.


Al buscar información sobre este tema me he dado cuenta de que la información es muy interesante. He visto que, todo lo que he leído es muy real. Cada blog nos proporciona una información nueva y variada, siempre útil e interesante. He de decir que no hay muchos blogs que hablen de los dos temas en común y menos todavía que los traten de una forma adecuada y seria. Después de alguna hora que otra, he encontrado algunos blogs que me han parecido bastante interesantes, los busqué en “Technorati” y “Google Blogs” , algunos de ellos son los siguientes:

http://salesianoseducacionfisica.blogspot.com/
http://lasguaysblancaesmeralda-esmeralda.blogspot.com/
http://www.licaf5.abrasol.cl/
http://nuevastecnologaseneducacinfsica.blogspot.com/
http://elhuyar-blogak.org/teknoskopioa/nzblog
http://ramaciduch.blogspot.com/

Todos ellos hablande los beneficios de las nuevas tecnologías en el deporte. Por ejemplo, las nuevas tecnologías en deportes como la natación (vestimentas), mecanismos para controlar la respiración, el contacto con el agua para las personas mayores o discapacitados/as .... Todos estos blogs me transmiten una información interesante y curiosa.

Pero uno en especial, el que más me ha llamado la atención es el blog de “LasGuays”, su autora se llama Esmeralda.
http://lasguaysblancaesmeralda-esmeralda.blogspot.com/

Nos hace una introducción de los avances tecnológicos en el deporte de carácter individual. Dándonos la oportunidad de participar añadiendo algún comentario para la mejora del blog. He seleccionado este blog como hubiese podido seleccionar otro, pero aquí podemos apreciar muy rápidamente la buena relación de las nuevas tecnologías con el mundo del deporte o la Educación Física, es un ejemplo muy claro e interesante desde mi punto de vista.

Este blog tiene poco tiempo, por lo cual hay muy poca información del tema tratado.
Otra de las cosas que nos explica son las “células fotoeléctricas” nos da la oportunidad de controlar y planificar el entrenamiento tanto para deportistas de alta competición como en niños de primária.
Esta información que nos proporciona el blog es curiosa y útil. A mí, como futura maestra de educación física, leer este tipo de documentos hace que me interese más por el tema leído y amplíe mi información para poder llevarlo a la práctica el día de mañana con mis alumnos/as.

Las nuevas tecnologías nos proporcionan muchas comodidades y beneficios, pero no solo en la educación física, sino en todo lo que nos rodea en general.
Otro ejemplo que nos comenta el blog, es en las altas competiciones, cuando realizan una carrera y no vemos con claridad quien ha llegado antes a la meta. En este caso utilizan el “Registro Óptico-electrónico”.

En definitiva nos transmite información de los avances tecnológicos y los beneficios a los que nos lleva. Espero que actualicen pronto para poder seguir informándome de las nuevas tecnologías en el deporte.
Desde mi punto de vista, es un tema muy interesante, en el que todos nos podemos beneficiar, tanto niños/as como adultos.

Al realizar esta actividad he aprendido otra forma de hacer una recopilación de información diferente. Al principio es un poco costosa, pero se encuentran muchas cosas interesantes a lo largo del proceso.
Como había dicho antes, la información es muy variada y no toda a nuestro gusto, por eso cuesta tanto buscar algo en concreto.
Hay mucha gente que escribe en los blogs, y muchos de ellos lo hacen desinteresadamente,todos ellos nos proporcionan diferentes formas de ver las cosas y ampliar nuestra información desde diferentes puntos de vista. És una oportunidad que nos dan las nuevas tecnologías para la mejora como futuros maestros/as y para la utilización en los niños/as de primária, como una herramienta más de trabajo en sus estudios.

jueves, 19 de febrero de 2009

¡¡EL BLOG!!


Este blog es un sitio web que puedes ir actualizando periódicamente y que recopila información personal como textos, artículos, imágenes, vídeos...
El uso del blog nos da muchas posibilidades de compartir información y opiniones con las personas que nosotros elegimos.
Se puede hablar de una inmensa cantidad de temas diferentes, y nuestros conocidos pueden opinar sobre ellos.Es una forma de comunicarse a través de textos y lecturas.
El blog para la educación seria una buena opción tanto para los niños como para los adultos. Es como tener una libreta en el colegio o un diario para compartir con más gente, de temas que crees interesantes.
En el caso de los niños/as inconscientemente están practicando la escritura y la forma de expresarse, esto hace que tengan poco a poco una mayor soltura para describir.
Nosotros los estudiantes también nos podemos beneficiar de lo mismo, y aprovechar estos blogs para ampliar la información de diferentes compañeros.

YA QUEDA MENOS PARA LOS CARNAVALES